El pitcher mexicano José Urquidy hace historia en la Serie Mundial
Washington, D.C.- Si
usted trata de buscar el nombre de José Urquidy en la guía de medios 2019 de
los Astros, va a pasar página tras página sin encontrarlo. El lanzador mexicano
ni siquiera era conocido por el nombre José Urquidy cuando asistió a los entrenamientos
primaverales de este año. Era simplemente un lanzador de 23 años que había sido
firmado de la Liga Mexicana de Verano hace cuatro años.
Sin experiencia por encima de
Doble-A, José Luis Hernández (el nombre que aparece en la guía de medios) decidió
cambiar su apellido para usar primero el de su madre a finales de los
entrenamientos y fue designado abridor del Día Inaugural en Doble-A Corpus
Christi. Para mediados de mayo ya estaba en Triple-A Round Rock y en julio
ascendió a las Grandes Ligas.
Tras su ascenso dentro del
sistema de los Astros, Urquidy se presentó a nivel nacional la noche del sábado
en el escenario más grande posible. El derecho tiró cinco innings en blanco con
apenas dos hits recibido, más cuatro ponches propinados, para convertirse en el
segundo lanzador abridor mexicano en ganar un juego de Serie Mundial al
encabezar el triunfo 8-1 de los Astros sobre los Nacionales en el Juego 4 en el
Nationals Park.
De esa manera, se unió a
Fernando Valenzuela de los Dodgers (1981). Aurelio López, que también lanzaría
para los Astros, se llevó un triunfo como relevista para los Tigres en la Serie
Mundial de 1984.
“Mi sueño era lanzar en las
Grandes Ligas”, dijo Urquidy. “Siempre me imaginé lanzando en la Serie Mundial
y ganando el juego para el equipo. Fue algo bien grande para mí, un año bien
grande. Pienso que estoy orgulloso de mi mismo”. Y no le faltan razones.
Urquidy, de 24 años, convirtió
lo que se suponía iba a ser un “juego de bullpen” para los Astros en su propia
fiesta de presentación en sociedad gracias a una mezcla de fuertes rectas y un
efectivo cambio. A eso le sumó un slider que sigue desarrollando para
ayudar a los Astros a igualar la Serie Mundial 2-2.
“Yo creo que todos nosotros
tenemos toda la confianza del mundo en él”, dijo el tercera base de los Astros,
Alex Bregman. “Esperábamos que fuera y lanzara bien. Creo que lo hizo. Lo vi
atacando toda la noche y usando todos sus pitcheos. Es un pitcher bien
complicado. Estuvo grandioso”.
De acuerdo con el Elias Sports
Bureau, Urquidy es el segundo pitcher desde que comenzó el sistema de playoffs
con Serie de Campeonato en 1969 en hacer su primera apertura de postemporada
tirando en blanco en la Serie Mundial, uniéndose a Jon Lester, que lo hizo para
los Medias Rojas en el Juego 4 de la Serie Mundial del 2007.
Urquidy, oriundo de Sinaloa,
es el tercer pitcher mexicano en abrir un juego de Serie Mundial, junto a
Valenzuela y Jaime García (2001, San Luis).
Post a Comment